Por qué son importantes los planes de negocios

Melek Ozcelik

Un plan de negocios es como un modelo abstracto para su empresa. Ayuda a explicar las intenciones y las capacidades operativas de una organización. Sin embargo, antes de comenzar a crear un plan de negocios, es necesario tener una idea general de lo que realmente desea incluir en él. Por eso son importantes los planes de negocios:



¿Qué hay en un plan de negocios típico?

Una startup tecnológica de hoy no tendrá el mismo tipo de plan de negocios que una compañía petrolera de hace 50 años. Independientemente de los detalles, hay algunas cosas que deberían encontrarse en algún lugar de casi todos los planes. Éstos son algunos de los mejores elementos que vale la pena considerar :



  • Análisis de la industria: no importa si vende zapatos o teléfonos inteligentes, no tendrá éxito si no conoce el mercado. Una investigación exhaustiva de los aspectos tanto cualitativos como cuantitativos ayudará a su empresa a adaptarse al futuro.
  • Explicación del producto y servicio: ¿qué vendes exactamente? Esto debe describirse en su plan de negocios al menos en un grado moderado. Alguien debería poder leer su plan de negocios y al menos tener una idea de lo que ofrece a los clientes.
  • Proyecciones de costos e ingresos: un negocio saludable eventualmente crecerá hasta alcanzar un estado de rentabilidad. Sin embargo, llegar a este punto puede ser una lucha, especialmente cuando te enfrentas a una competencia feroz. Es esencial tener una idea de los costos asociados con esto antes de comenzar.
  • Modelado de rentabilidad: no basta con decir simplemente que su empresa podrá ganar dinero en algún momento. Hay que entender –aunque no sea en valores monetarios muy específicos– el mecanismo que permitirá la rentabilidad. Sin esto, su negocio será un sumidero de dinero en lugar de un creador de valor.

Ahora que tienes una base para lo que debe haber en tu plan de negocios , es hora de profundizar en la importancia general de tener uno.

Más investigaciones reducen la probabilidad de errores de ejecución

Dicen que la práctica hace la perfección. Este pequeño dicho se aplica a la gestión eficaz de un negocio. No puedes simplemente despertarte un día con una gran idea e inmediatamente ejecutarla en su máximo potencial. Las cosas toman tiempo y muchas pruebas y errores.

Afortunadamente, algunas de estas tribulaciones se pueden evitar mediante una planificación inicial adicional. Parte de esto implicará investigar lo que otros han hecho. Afortunadamente, Internet es un tesoro de información, donde puedes encontrar fácilmente ideas de otras personas que han seguido un camino similar al iniciar su negocio.



Es necesario atraer inversores serios

Para muchos que inician un negocio, encontrar asociaciones financieras es una pieza esencial del rompecabezas. Dependiendo de sus objetivos y la escala de su negocio, es probable que necesite endeudarse para poder despegar.

Un plan de negocios bien elaborado le ayudará cortejar a los inversores Buscando un buen lugar para estacionar algo de su capital. Su interés es obtener un retorno de su inversión. Si su plan de negocios establece claramente cómo espera ganar dinero (y tal vez incluso tenga algunas proyecciones sobre cómo se compensará a los inversionistas), puede agilizar el proceso de recaudación de fondos.

Es más probable que mantenga el rumbo

La vida está llena de distracciones. Dirigir un negocio no cambia esto. Pero si puedes aceptar las distracciones como parte de tu realidad, podrás compensarlas con iniciativas más fuertes. Un plan de negocios puede mantenerlo a usted y a su empresa encaminados hacia el éxito. Cuando sienta que las cosas se están agotando, vuelva a consultar su plan y asegúrese de seguirlo.



En general, un plan de negocios es casi una necesidad para cualquiera que tenga serias ambiciones para su empresa. Crear un plan de negocios sólido desde el principio puede guiarlo hacia el éxito a largo plazo.

Cuota: